AVISO – PRÓXIMA CONTINGENCIA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

Estimados Clientes y socios,

Ante la próxima contingencia en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM), programada para la segunda semana de febrero de 2025, Gomsa recomienda las medidas que deben considerarse para evitar afectaciones en sus operaciones de comercio exterior.

  • ¿Qué es el esquema de contingencia VUCEM?
    • Es el procedimiento establecido por las autoridades para asegurar la continuidad de las operaciones de comercio exterior en los casos en que la Ventanilla Única presenta fallas por caso fortuito o fuerza mayor, o en casos de mantenimiento en los servidores centrales informáticos. Este modelo causa afectaciones al modelo operativo digital tradicional.
  • ¿En qué periodo se presentará la contingencia?
    • A partir de las 12:00 horas del 8 de febrero y hasta las 12:00 horas del 15 de febrero.
  • ¿Cómo se opera en contingencia?
    • Al no existir VUCEM, se omite la digitalización de documentos en el pedimento, por lo que se procede a:
      • Generar la proforma del pedimento sin la digitalización de eDocument, aplicando el identificador “OC” a nivel global.
      • No se genera COVE y se deberán agregar todos los anexos correspondientes de manera impresa al pedimento, incluidos los documentos para dar cumplimiento a las regulaciones y restricciones no arancelarias.
  • Por tráfico marítimo: Solo algunas aduanas se han pronunciado en la forma que trabajarán de manera local (ver circular Aduana Manzanillo) continuamos a la espera de los comunicados oficiales del resto de las Aduanas.

Recomendaciones para minimizar el impacto:

  • Anticipar la captura de trámites: Para aquellas dependencias que así lo permitan, se recomienda ingresar los trámites en la VUCEM del 1 al 7 de febrero para obtener el Acuse de Recepción de Trámite, documento esencial para la continuidad de las operaciones.
    • En caso de requerir despachos en horarios extraordinarios de aduana, se recomienda ingresar la solicitud de servicio extraordinario mediante VUCEM durante el periodo comprendido del 1 al 7 de febrero para aquellas aduanas aplicables.
  • Procedimiento alternativo para SADER / PROFEPA: En caso de contar con un Acuse de Recepción de Trámite previo, se podrá realizar la inspección física de la mercancía en los puntos de inspección de Dependencias federales y ANAM, presentando la documentación original.
  • Uso de formatos alternativos para otras dependencias federales: Para aquellos trámites no ingresados en la VUCEM antes del mantenimiento, se podrán utilizar formatos en papel proporcionados por dependencias federales y ANAM con folios específicos de contingencia, siempre y cuando la dependencia lo establezca.

Posterior a la contingencia: Una vez reestablecida la VUCEM, se recomienda completar los trámites en la plataforma digital para la obtención del Certificado de Importación y demás documentos requeridos por cada dependencia. Además, los importadores deberán llevar a cabo la rectificación de sus pedimentos para transmitir adecuadamente los documentos anexos y los acuses de valor correspondientes.

En conclusión, la contingencia VUCEM implicará un proceso manual y potencialmente más lento, por lo que es recomendable que los importadores anticipen sus trámites y estén preparados para regularizar su información una vez restablecido el sistema.

A continuación, compartimos los siguientes documentos para su consulta:

Para mayor información y asistencia personalizada, no duden en ponerse en contacto con su Ejecutivo de Tráfico. En Gomsa estamos comprometidos en garantizar la continuidad de sus operaciones y ofrecer soluciones efectivas ante esta contingencia.

Atentamente,
Gomsa

Esta entrada fue publicada en AVISOS GENERALES, RECOMENDACIONES A NUESTROS CLIENTES. Guarda el enlace permanente.