MONITOR ZOOSANITARIO – MONITOR PESTE PORCINA AFRICANA

JU-0111-2025

Estimado Cliente,

Le informamos que SADER y la SENASICA han compartido el Monitor Zoosanitario y el Monitor Peste Porcina Africana, que trata de lo siguiente:

HUNGRÍA: PRIMER CASO DE FIEBRE AFTOSA EN 50 AÑOS

El ministerio de Agricultura de Hungría, a través del departamento de Seguridad de la Cadena Alimentaria, realizó una notificación ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) respecto a una “Recurrencia de una enfermedad erradicada” debido a la confirmación de virus de Fiebre Aftosa (FA) en ganado Bovino de la localidad de Kisbajcs, condado de Győr-Moson-Sopron.

GENERALES

  • Este evento epidemiológico afectó a una explotación con 1,400 bovinos en Kisbajcs, donde los animales presentaron signos clínicos compatibles con la Fiebre Aftosa.
  • El agente patógeno fue identificado en el laboratorio de diagnóstico Veterinario de la Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria, mediante la prueba diagnóstica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR).

MEDIDAS TOMADAS:

  • Restricción de movimientos.
  • Sacrificio sanitario de animales afectados.
  • Eliminación de productos animales.
  • Desinfección y vigilancia epidemiológica.

MÉXICO: PRIMER CASO DE MIASIS POR GUSANO BARRENADOR DEL GANADO (GBG) EN YUCATÁN

Diversos medios de comunicación informaron sobre la confirmación del primer caso de miasis por Gusano Barredor del Ganado (GBG) en un rancho de la comisaría de Corral, ubicado en Tzucacab, Yucatán, respecto a un becerro donde se reveló la presencia de la larva del parásito.

El animal afectado fue tratado, incluyendo limpieza de herida y administración de ivermectina.

ACCIONES RECOMENDADAS:

  • Mantener vigilancia constante en sus animales dado que la mosca Cochliomyia hominivorax puede afectar a cualquier animal con heridas abiertas.
  • Reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias.

COREA DEL SUR: INFLUENZA AVIAR H5 EN PATOS DE ENGORDA EN YEONGGWANG

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales (MAFRA) confirmó la presencia de virus de Influenza Aviar (IA) H5 en una explotación de patos de engorda, en la ciudad de Yeonggwang, Jeollanam-do, misma que alberga aproximadamente 16,000 aves.

MEDIDAS TOMADAS:

  • Cuarentena inmediata de la explotación, que incluye control de acceso, sacrificio de animales y una investigación epidemiológica.
  • Suspensión de movimientos en granjas de patos en Jeollanam-do del Norte y del Sur.

REINO UNIDO: NUEVOS CASOS DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN PAVOS EN HEREFORDSHIRE

El departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido, realizó una notificación inmediata ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) por “Recurrencia de una enfermedad erradicada”, debido a detección de nuevos casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 en una explotación de pavos de engorda ubicada en el Condado de Kington, Herefordshre, Inglaterra.

MEDIDAS TOMADAS:

  • Eliminación oficial de productos, subproductos y desechos de origen animal.
  • Trazabilidad, vigilancia dentro y fuera de la zona de restricción.
  • Zonificación.
  • Sacrificio sanitario y desinfección.

RUMANIA: PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES EN OVINOS EN BIHOR.

La Autoridad Nacional Sanitaria Veterinaria y de Seguridad Alimentaria de Rumania realizó una notificación inmediata ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), por “Recurrencia de una enfermedad erradicada”, debido a detección de nuevos casos de Peste de los Pequeños Rumiantes en el Condado de Gepiu, Bihor.

DETALLES:

  • 6 ovinos afectados (murieron todos), de un total de 664 ovinos susceptibles.
  • El agente patógeno fue identificado por el laboratorio del Instituto de Diagnóstico y Salud Animal, mediante la prueba diagnóstica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR).

MEDIDAS TOMADAS:

  • Eliminación oficial de productos, subproductos y desechos de origen animal.
  • Vigilancia dentro y fuera de la zona de restricción.
  • Desinfección.
  • Restricción de la movilización, trazabilidad y zonificación. 

MONITOR DE PESTE PORCINA AFRICANA (PPA)

 ALEMANIA: NUEVO CASO DE PPA EN JABALÍ EN BADEN-WÜRTTEMBERG.

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania realizó una notificación inmediata ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) por “Recurrencia de una enfermedad erradicada”, debido a detección de un nuevo caso de Peste Porcina Africana (PPA) en un jabalí encontrado muerto en Baden-Württemberg, Frontera con Hesse.

MEDIDAS TOMADAS:

  • Control de fauna silvestre reservorio.
  • Desinfección.
  • Eliminación oficial de productos, subproductos y desechos de origen animal.
  • Restricción de la movilización.
  • Pruebas diagnósticas tamiz.
  • Vigilancia dentro y fuera de la zona de restricción.
  • Zonificación y trazabilidad.

LETONIA: SITUACIÓN ACTUAL DE LA PPA

El Servicio Alimentario y Veterinario (PVD) publicó la actualización del reporte de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalís, donde se registraron un total de 102 casos nuevos.

ZONAS AFECTADAS:

·       Aizkraukles ·       Mārupes
·       Bauskas ·       Ogres
·       Cēsu ·       Saldus
·       Dienvidkurzemes ·       Tukuma
·       Dobeles ·       Valkas
·       Jelgavas ·       Valmieras
·       Krāslavas ·       Ventspils
·       Madonas  

REPÚBLICA DOMINICANA: REFORZAMIENTO DE BIOSEGURIDAD EN AEROPUERTOS CON INCINERADORES DE ALTA TECNOLOGÍA PARA COMBATIR LA PESTE PORCINA AFRICANA

El Gobierno de la República Dominicana informó que, aunque la Peste Porcina Africana (PPA) aún no ha sido erradicada por completo en el país, se han reforzado las mediad de bioseguridad en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) con la instalación de dos incineradores de alta tecnología.

Por la importancia de lo anterior, se comparte publicación realizada por las citadas autoridades para su análisis y consulta en su totalidad.

Atentamente
Gomsa

Esta entrada fue publicada en AVISOS GENERALES, RECOMENDACIONES A NUESTROS CLIENTES. Guarda el enlace permanente.