INFORME TRIBUTARIO Y DE GESTIÓN 2024: FISCALIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR

Estimados Clientes,

Les presentamos un resumen enfocado en el tema de la fiscalización de comercio exterior, información clave presente en el Informe Tributario y de Gestión al cuarto trimestre de 2024.

Resultados Generales:

  • Recaudación total por fiscalización en operaciones de comercio exterior alcanzó 79,902 millones de pesos al cierre de 2024.
  • Se integraron 84 expedientes administrativos por perjuicio al fisco, con un monto total de 7,254 millones de pesos, un incremento del 13% respecto a 2023.

Estrategias Implementadas:

  1. Revisión de esquemas tradicionales:
    • Supervisión de empresas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
    • Control en empresas certificadas en materia de IVA e IEPS.
    • Fiscalización de importaciones temporales.
  2. Revisiones integrales:
    • Incorporación de medidas de apremio para generar percepción de riesgo entre contribuyentes.
    • Identificación de nuevos esquemas de evasión fiscal, como:
      • Empresas de mensajería y logística.
      • Recintos Fiscalizados Estratégicos.
      • Operativos contra empresas con comportamientos atípicos en sectores sensibles.
  3. Uso de modelos de riesgo:
    • Implementación de herramientas en materia fiscal y aduanera para priorizar revisiones.

Acciones Notables:

  • Embargos precautorios:
    • Mercancías embargadas valoradas en 640 millones de pesos, un incremento real del 74% respecto a 2023.
  • Operativos carreteros:
    • Instalación de 146 puntos de verificación en rutas clave, cubriendo el 59% del territorio nacional (+28 puntos porcentuales respecto a 2023).
    • Foco en sectores sensibles: textil, electrónicos, combustibles, calzado, entre otros.
  • Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA):
    • Se iniciaron 371 PAMA, con un valor de 4,488 millones de pesos.
    • Actividades incluyeron verificaciones de mercancías extranjeras y revisiones en tránsito vehicular.

Impacto en el Cumplimiento Voluntario

  • La percepción de riesgo asociada a estas acciones ha incentivado el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de contribuyentes en comercio exterior.
  • En conjunto, las estrategias permitieron una disminución de actividades evasivas y un mayor control sobre sectores económicos sensibles.
Esta entrada fue publicada en RECOMENDACIONES A NUESTROS CLIENTES. Guarda el enlace permanente.