COMERCIO Y TRANSFORMACIÓN EN NUESTRO EVENTO GOMSA 2025

El jueves 22 de mayo abrimos nuestras puertas a un espacio representativo para nuestra organización: un punto de encuentro para ideas, visión estratégica y evolución logística. Bajo el lema “Comercio Exterior en un Mundo de Transformación”, celebramos con orgullo nuestro primer evento presencial desde la pandemia. Más de 350 participantes entre Clientes, especialistas y aliados del sector, se dieron cita en el Centro Asturiano de Polanco, en la Ciudad de México para participar en una jornada dedicada al diálogo sobre los cambios que están redefiniendo el comercio internacional.

En Gomsa, creemos firmemente que los grandes avances nacen del intercambio de ideas y la colaboración. Por esta razón, impulsamos este foro como un espacio abierto entre colegas, donde las experiencias y las diferentes visiones aportaron un gran valor para analizar el estado actual de las cadenas de suministro.

Conferencias y paneles estratégicos

La conferencia magistral, “Comercio Exterior en un Mundo de Transformación”, fue el arranque ideal para la jornada. El Lic. Eduardo Reyes Díaz Leal, Socio y Director de Bufete Internacional tomó la palabra para brindar a los presentes un punto de vista amplio y profundo sobre el estado actual del comercio internacional y las claves para adaptarse en un entorno cada vez más competitivo.

Posteriormente, se realizó la conferencia “Mejora de la Productividad con Inteligencia Artificial y Business Automation”, a cargo de Alberto Bravo Nápoles, Account Technical Leader de IBM. El experto en el tema ofreció un enfoque innovador sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la productividad y la toma de decisiones en la cadena logística.

Este evento no hubiera sido posible sin el valioso apoyo de nuestros patrocinadores: IBM, líder en soluciones de inteligencia artificial y transformación digital; CompuSoluciones, experto en tecnología para la optimización logística; y Soko DB, especialista en análisis de datos para comercio exterior. Su compromiso con la innovación fue fundamental para el éxito de esta jornada.

Uno de los momentos más enriquecedores del evento fue el panel de discusión “La Nueva Guerra del Comercio Exterior: Estrategias Ágiles para Navegar la Inestabilidad Global”, el cual contó con la participación de líderes del sector. Sin duda, la diversidad de perspectivas enriqueció el diálogo, aportando una visión amplia sobre los retos más apremiantes del entorno actual.

El panel de discusión estuvo compuesto por:

  • Luis Fernando Pérez Azcárraga, Director de Operaciones en Gomsa.
  • Víctor Hugo Durán Alonso, Director de Logística Internacional y Comercio Exterior en Grupo AXO.
  • Nashielly Escobedo Pérez, Directora General en CLAA.
  • Noemí Fuentes Lozano, Squad Lead Director, CMA Trading en Walmart.
  • Eduardo Reyes Díaz Leal, Socio y Director de Bufete Internacional.

Las reflexiones de este multidisciplinario grupo de expertos destacaron la importancia de la adaptabilidad, el conocimiento técnico y la colaboración para enfrentar escenarios globales en constante evolución.

Innovación como sello de Gomsa

Durante el evento, compartimos con los asistentes el portafolio integral de soluciones logísticas de Gomsa, una muestra clara de nuestro compromiso con la innovación y excelencia en el servicio al cliente. De primera mano, los presentes conocieron una propuesta robusta, conformada por nuestros servicios aduanales con patentes propias, transporte terrestre, Freight Forwarding multimodal y Contract Logistics, áreas diseñadas para responder a las necesidades dinámicas del comercio global.

Este encuentro reafirma nuestra responsabilidad con Clientes y aliados, como una empresa cercana, conectada y con la mirada puesta en el futuro. Agradecemos profundamente la participación de todos los asistentes. Estamos seguros de que su valioso apoyo será clave para replicar próximamente este tipo de foros, los cuales son fundamentales para crear una conexión cercana y constante con quienes confían en nuestros servicios.

Esta entrada fue publicada en COMERCIAL. Guarda el enlace permanente.