
BOLETÍN INFORMATIVO – CONVENIO DE MINAMATA (CONTROL DEL MERCURIO)
JU-0155-2025
Estimado Cliente,
Le informamos que, en relación a la implementación de regulaciones y restricciones al movimiento transfronterizo de determinadas mercancías, y con el fin de fortalecer la información de los compromisos internacionales en los acuerdos de los que México forma parte, se comparten los siguientes puntos relevantes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio:
ORIGEN
El convenio surgió considerando, entre otras cosas, los siguientes puntos:
- Reconociendo que el mercurio es un producto químico de preocupación mundial debido a su transporte a larga distancia en la atmósfera, su persistencia en el medio ambiente tras su introducción antropógena, su capacidad de bioacumulación en los ecosistemas y sus importantes efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente.
- Reconociendo las lecciones importantes aprendidas de la enfermedad de Minamata, en particular los graves efectos adversos para la salud y el medio ambiente derivados de la contaminación por mercurio, y la necesidad de garantizar una gestión adecuada del mercurio y de prevenir incidentes de esa índole en el futuro.
ANTECENTE EN MÉXICO
- DECRETO Promulgatorio del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, hecho en Kumamoto, Japón, el diez de octubre de dos mil trece, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de octubre de 2017.
OBJETIVO
- Proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos.
- Minimizar el mercurio que se libera como consecuencia de actividades humanas, estableciendo medidas para:
- Prohibir o restringir la producción, importación y exportación de los productos.
- Prohibir o restringir los procesos de fabricación en los que se utiliza mercurio o compuestos de mercurio incluidos en el Anexo B.
- Reducir o minimizar las emisiones al aire, agua y suelo.
- Asegurar la gestión ambientalmente racional del mercurio y sus residuos.
- Elaborar guías para la gestión de sitios contaminados.
Se anexa al presente la edición 2024 de la publicación para su conocimiento y lectura.
Atentamente,
Gomsa
Esta entrada fue publicada en AVISOS GENERALES, RECOMENDACIONES A NUESTROS CLIENTES. Guarda el enlace permanente.